

España abre desde hace meses las secciones de economía de la prensa internacional por sus calamitosas cifras de paro. Ayer, la oficina europea de Estadística, Eurostat, volvió a colocar a España a la cabeza de la UE con una tasa de desempleo del 12,8%, que no tiene parangón a lo largo y ancho de Europa.
Hace justo un año España apenas se alejaba un punto y medio de la media de la Eurozona y según Eurostat el diferencial asciende ya a más de cinco puntos, con un paro del 7,7% en la zona euro y del 7,1% en el conjunto de la UE. Aunque en la comparación con España ambas zonas salen bien paradas, en ambos casos se ha registrado un aumento de una décima con respecto al mes de septiembre y de varias en términos interanuales.
El mercado laboral español parece blindarse ante la llegada de jóvenes en edad de trabajar. Los menores de 25 años fueron los mayores afectados por el desempleo en el mes de octubre y casi un tercio (el 28,1%) se encontraba en paro en España, mientras la media de la zona euro y de la UE permaneció en el 15,9%. Quizás sea la evolución de este porcentaje lo que más vértigo produce la tabla que publicó ayer Eurostat, que muestra cómo se disparó casi dos puntos en el último mes (la proporción de jóvenes parados era del 26,5% en septiembre) y casi diez en un año (en 2007 era del 18,4%).
Irreversible hasta 2010
Entre los hombres españoles el desempleo se cifró en el 12%, mientras la media europea fue del 6,8%. En el caso de las mujeres, el segundo sector de la población más afectado, se alcanzó un tasa del 13,8%, que también estuvo cerca de doblar la del conjunto de la UE, del 7,5%.
A España le siguen Eslovquia y Francia, con porcentajes de paro del 10 y del 8% respectivamente, mientras Holanda y Austria apenas registraron tasas del 2,5 y del 3% respectivamente. La situación podría ser irreversible, al menos hasta 2010, según los pronósticos del comisario europeo de Economía, Joaquín Almunia, que estimó el paro español en el 13,8% para 2009 y en el 15,5% para 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario